COMENTARIOS


Un breve comentario personal que defina qué es la literatura en general, a partir de lo que han leído, han aprendido, han experimentado durante el ciclo.


Cumbicos Rosales Carlos Rene 

Pues en lo personal, la literatura para mi es algo mágico, algo grandioso, es ver y estar viviendo una realidad dentro de lo ficticio, dentro de diferentes épocas, diferentes costumbres, diferentes lenguas; literatura es conocer nuevos términos, nuevos símbolos, es ir más allá de lo que se lee, de lo que se piensa.

Gracias a la literatura como ya lo mencioné he conocido nuevos términos, he mejorado o modulado mi manera de expresarme, además de que nos hace abrir la mente y tener nuevos conceptos o perspectivas.

A parte de todo lo dicho la literatura nos permite abrir nuestra imaginación, nos permite dar a conocer lo que pensamos, lo que creemos, lo que sentimos y hasta lo que hemos vivido. Nos permite transcender y que generaciones futuras puedan conocer, tal vez ideas o formas de vivir del pasado, ya sea en forma burlesca (sátira), política, comedia, etc.

En pocas palabras la literatura para mi es ARTE.


Gina Santos Reyes

La literatura es arte, pero también es una forma más en que los individuos nos comunicamos o expresamos nuestros sentimientos, emoción o también la historia de algún pueblo, ciudad o solo de la época mediante un texto, porque en el tema amoroso se suele dedicar o regalar libros, que nos hacen sentir identificados de alguna manera con los autores, tal vez con nuestra manera de pensar o solo por ciertas actitudes con las que optamos, para hacer más llevadera esta vida.

Recuerdo cuando era adolescente; una edad muy conflictiva, recuerdo varias obras literarias que me ayudaron a centrarme y no caer al abismo, dichas obras hablaban de drogas y vicios, haciéndome entender con relatos basados en experiencias que aquello pues no es sano.

Entonces nos ayuda a inmiscuirnos en los relatos y a ser mejores lectores, el aprendizaje es infinito, y solo la lectura nos sacará de la ignorancia. Un pueblo que lee, es sabio e inteligente.

La literatura es importante ya que nos transporta a otros tiempos donde las costumbres y culturas eran distintas, ya que están llenos de saberes y experiencias de los autores y aquí comprendemos que los tiempos cambian para bien o mal, y eso hacemos, adaptarnos a éstos.


Yesenia González

La literatura es una expresión artística basada en el uso de las palabras y el lenguaje, en forma escrita y oral. El término también se refiere a todas las obras literarias de una región o época. Las descripciones narrativas son capaces de expresar sensaciones, sentimientos, olores, sabores, lugares, personajes y situaciones a través de la función poética del lenguaje, en la literatura encontramos tipos de lecturas como diferentes géneros. Al leer obras literarias pude entender lo fantástico que se lograr descubrir en cada historia y a la vez esto nos prepara para enfrentar las realidades de la vida, es decir, para apreciar la felicidad, ampliar el tema de conversación, entretenerte, incluso para hacerte más maduro, mejorar el lenguaje y por ende la comunicación.


Katherine Rodríguez

La literatura es esa manifestación artística basada en el uso de palabras y el lenguaje que se lo puede ver reflejado en un texto escrito o de forma oral, gracias a la literatura podemos conocer y descubrir lo más antiguo de la historia convirtiéndose en una fuente de saber, al leer estos textos literarios contribuimos a nuestro pensamiento y personalidad ya que al leer  ejercitamos nuestro cerebro permitiéndonos interpretar y entender de mejor manera lo que se expresa, además gracias a la aplicación de la estrategia que el maestro nos dio, al enviar a leer textos literarios experimentamos emociones y sentimientos, al profundizar y analizar cada una de las características de los personajes, elementos, técnicas y recursos narrativos que componían dichas narraciones así mismo conocer la biografía de los autores de estas obras generando en el aula de clases pensamientos críticos que se abordaban en el trascurso de clases y a la vez despejábamos dudas que se presentaban.

En lo personal me ha llamado mucho la atención la forma de trasmitir ese amor por la literatura por parte del docente, se ha hecho en mi un hábito y una distracción sana, al sentarme a leer un texto literario que favorecerá en muchos aspectos benefactores, que en el presente quisiera compartirlo con las personas que me rodean y en el futuro con mis estudiantes como futura docente.


Dominica Tomalá

La literatura es el arte de construir nuestras letras y palabras a través de la imaginación y creatividad que se encuentren plasmados las composiciones literarias de una nación, época o género. Y en esta parte hacemos énfasis a que disponemos de recursos literarias para niños, jóvenes y adultos y puedan expresarse mediante el arte de crear grandes obras literarias mediante la literatura y la expresión oral, por ejemplo. Para niños se ha perfeccionado con rasgos comunes de ellos, que es la fantasías, la realidad, la estética de transformarse en ambientes coloridos de la lectura que se encuentra leyendo, para jóvenes viene acompañada de los sentimientos, acción y ficción que se encuentre divida la narrativa y que muchas veces resulta ser novelística, trágica, clásicas, etc., que ayudan a los jóvenes a entremesearse por los placeres de la naturaleza, de hechos en tiempo pasados, presentes y futuros y sobre todo creando formas de participación para que sean escuchados y respetados gracias a las increíbles herramientas literarias, que fomentan la buena educación con valores humanos.

Así que podemos concluir diciendo que la importancia de crear competencias literarias es que se regularice la forma de enseñar a un niño acerca de los saberes literarios y por ende buscar la forma de despertar interés en ellos por el increíble mundo del saber de las letras y de los medios orales.

 


Celida Plua Oviedo

La literatura es un arte que a más de ser una forma de expresión artística que se caracteriza por la expresión verbal, también nos lleva a muchos lugares y nos permite crear.  A través de la literatura podemos soñar, crear nuestras propias historias donde podemos dejar ver y sentir nuestros sentimientos, nuestras emociones y también nuestras desilusiones.

Para mí en la personal la literatura me libera, me llena el alma y alimenta mi corazón. Me llena el alma porque cuando estoy triste o simplemente siento la necesidad de escribir o leer, me basta un cuaderno, un esfero y un espacio donde pueda escribir lo que siento y pienso, y al transcribir mis sentimientos y pensamientos me libera y llena mi alma, y al leer lo que escribo o leer un buen libro alimenta mi corazón. La literatura nos ayuda a mejor nuestro léxico, nuestra expresión y nos abre ese camino hacia el conocimiento y a descubrir un mundo más allá del que nos rodea, la lectura sobre todo nos permite crecer como persona. Mi lectura favorita son las que están relacionada con la poesía, el verso y el teatro, pero ahora el haber leído otro tipo de obras literarias incrementare mi canon literario. Durante estos últimos meses he experimenta una forma diferente de apreciar e incrementar mi interés por la literatura y es que, es ahora cuando he aprendido que la lectura no es simplemente leer saber sobre los elementos, personajes, caracterizaciones, vestuarios, y ya. Leer es profundizar en la lectura a través de análisis, la interpretación, conocer sobre sus espacios, tiempo y su contexto histórico, y eso ha sido gracias a la técnica y estrategia del docente de llegar con la lectura hacia nosotros los estudiantes, técnica que en un futuro como docente y si Dios me lo permite pondré en práctica con mi estudiante.


Elvis Soledispa 

La literatura es la mayor expresión y arte que podemos plasmar ya que nos permite ser muy cautelosos permitiendo expresar amor, aprecio, formar lugares donde seamos felices  y demostremos lo hermoso que es vivir.

Gracias a todo el esfuerzo que hacemos y la paciencia del docente hemos aprendido a ver mas de fondo lo que aquellos escritores quieren mostrarnos con sus obras literarias para así mejorar nuestra calidad de vida , dentro que cada libro encontramos nuevos mundos llenando de mucha fantasías queriendo ser aquella persona (protagonista) de una historia que nos dice que, queriendo pondríamos cambiar la percepción del mundo haciendo cada vez mejor al mismo logrando también trascender hasta el tiempo donde estos lo escribieron formando parte de la historia queriendo vivir al mismo modo de nuestro ante .

Gracias a todo lo plasmado por otras personas he podido mejorar como persona llegando hasta el punto donde comienzo a enganchar a mas personas en el lectura mostrándoles que no es aburrido llamando su atención para que ellos puedan descubrir lo maravillosos de las obras literarias y mejorando con ello su calidad de vida junto conmigo.

Entradas populares de este blog

INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA