TÓPICOS
Tópicos que abordan las historias
La crítica o no a la realidad (modernidad capitalista),
Podemos denominar la mayor parte del capitalismo en la
historia ya que nos damos cuenta que Gregorio hacia lo posible para tener a la
familia satisfecha en dinero, sacrificando muchas cosas como por ejemplo dando
todo su tiempo al trabajo siendo este una prioridad para que toda su familia
tuviera una comodidad y no tengan que esforzarse, mostrándonos que se sentía
obligado a trabajar todo esto nos da una referencia de lo débil que puede ser
el ser humano hasta hacer cosas beneficiosas para el resto sin importan cuanto
daño nos hagamos.
Esta historia nos da a pensar que; tratando de complacer al
resto nuestra mente se desborona hasta el límite de permitirnos menospreciarnos
y sentirnos menos que los demás, llegando hasta el límite de llamarnos
“insectos”.
La presencia de la realidad dentro de la ficción
Dentro de esta historia hay mucha realidad, ya que nosotros
pocas veces decimamos “NO” a una persona ya sea por cariño o estimo
esclavizándonos en actividades o compromisos que no nos gustan o muchas veces
cumpliendo favores de otros simplemente porque ellos no saben cómo hacer
dándonos un estrés a nosotros convirtiendo esto en un bucle repitiendo todo
siempre de casa al trabajo, del trabajo a casa rutina que nos enferma.
La enfermedad
SE puede decir que Gregorio sufre más es de enfermedad
mental convirtiéndose en insecto donde Kafka elije tratarlo como cucaracha y el
acepta esta transformación desgarrándolo emocionalmente donde nos cuenta que no
tuvo terror de esta transformación, sino que se preguntaba por qué se había
convertido esto nos explica que aceptamos como nos tratan los demás y no
tratando de corregir los errores cometidos dándonos cuenta que nunca podríamos
confiar en alguien ni en la propia familia
Culpa y decepción.
El sentido de responsabilidad de Gregorio por su familia lo
hizo sentir culpable a medida que avanzaba su transformación.
A partir de su transformación y posterior pérdida de
trabajo, aparece en el protagonista una sensación de decepción. Gregorio sintió
que se había convertido en una carga para sus padres y su hermana cuando
surgieron las dificultades económicas.
A medida que avanza la historia, Gregorio concluye que es
mejor para él morir que vivir y rendirse. En otras palabras, la culpa y la
frustración terminarán solitario y aislado
La vida del personaje principal se estrecha en la obra, no se preocupa por sí mismo sino por los demás. Gregorio, por el contrario, vive rodeado de gente, pero, sin embargo, se encuentra completamente solo. No tiene buenos amigos, ni relaciones, ni buenos compañeros. El protagonista se da cuenta de esta soledad a medida que atraviesa una transformación, momento en el cual, ante el rechazo de sus allegados, decide aislarse y considera la muerte como única solución.
Relación y egoísmo
¿Qué tan importante es para los que los rodean? Hay un dicho
que "debemos ser buenos y malos". Franz Kafka considera la
importancia de un héroe en el entorno de su hogar cuando no puede cumplir con
su "deber" en el trabajo.
Entonces Gregorio como trabajador económico y trabajador en
la familia es querido y respetado por ellos. Sin embargo, cuando ocurrió
"desafortunado", fue rechazado primero por su padre y luego, por su
madre y su hermana.
En ese momento, el personaje principal se redujo y olvidó y
sus seres queridos mostraron su posición egoísta, porque solo consideraban
Gregory "entidad de mantenimiento". Llegando hasta el extremo de
morir solo y sin nadie el que estuviera a su lado
Rol de la mujer
Se puede decir que las mujeres de esa época o al menos lo
que nos muestra en la obra a través de los personajes como la Sra. Samsa, ella
habita en una familia marcada por el poder patriarcal, habita en una sociedad
donde el individuo que sustenta a el núcleo familiar es la que es respetada y
la delegada de tomar decisiones. Su marido el Sr, Samsa esta una y otra vez
menospreciándola, esto se muestra una vez que dice; “vosotras las mujeres jamás
queréis hacer algo”, implicando que las mujeres son tontas, tercas y que jamás
tienen la razón, él tiene una actitud de superioridad ante su mujer.